(76 páginas)
Bonguito es un tambor pequeño, con el alma de un niño y la fuerza de un bisonte, que sueña con convertirse en un tambor de verdad y hacer feliz a mucha gente. Cuando se golpea reproduce la forma más pura de todos los ritmos vitales, su voz es solemne, su sonido tiene el poder de reunir el cielo y la tierra.
El sabio Mathar lo construyó con amor para proteger a su pueblo, obligado a vivir lejos de casa, y lo guarda celosamente. Pronto, sin embargo, Bonguito se ve catapultado a un mundo desconocido para él, donde encuentra instrumentos musicales con muchos nombres: Violín, Viola, Laúd, Trompeta. Cada uno de ellos tiene una característica que los hace únicos, el problema es que se niegan a hablar con un tipo de colores raros como Bonguito. Sólo descubriendo el lenguaje universal de la música podrán unir sus voces, dando lugar a una maravillosa melodía.
En un momento en que el reto de enseñar a los niños lo que significa la inmigración y la integración es cada vez más acuciante, la historia de Bonguito va directa al corazón: es la diversidad lo que hace especiales a los instrumentos musicales, así como a los seres humanos, y es del encuentro con el otro de donde nacen los sonidos y sentimientos más bellos.
